Última actualización enero 23rd, 2018 3:58 PM
Sep 13, 2014 webmaster Noticias Comentarios desactivados en La nueva sección de seguridad para proteger tu cuenta de Google
Desde hace 2 dias Google tiene un nuevo asistente de configuración de seguridad para nuestra cuenta, con el que podremos seguir algunas de las prácticas recomendadas por los expertos. El asistente aparece como una nueva sección en la página de seguridad de Google, y en realidad no trae nada nuevo sino que simplemente se encarga de recopilar las funciones ya disponibles de tal manera que sea mas sencillo para nosotros encontrarlas y activarlas. Y es que no importa que los desarrolladores implemente estas medidas si no sabemos activarlas o incluso que existen.
Para iniciar el asistente solo tenemos que ir a la página de seguridad de Google, y en la sección “Proteja su cuenta” solo tenemos que pulsar en “Empezar”. Entonces podremos seguir diversos pasos, el primero de ellos configurar un número de teléfono alternativo y una dirección de correo con la que podamos recuperar la cuenta en caso de robo; Google no lo dice, pero es preferible que esa cuenta no sea de Gmail sino de un servicio alternativo (no poner todos los huevos en la misma cesta, y esas cosas).
El siguiente paso consiste en revisar la actividad reciente; en una lista podremos ver los últimos dispositivos que se han conectado a nuestra cuenta y cuándo y desde dónde lo han hecho; a menos que sea algo personal, un hacker accederá a nuestra cuenta desde algún proxy en países como Rusia o China. Si vemos algún inicio sospechoso podemos avisar a Google; si todo está correcto podemos avanzar al siguiente paso, inhabilitar el acceso a las aplicaciones menos seguras.
Esto significa que si usamos nuestra cuenta en apps podemos obligar a que estas usen los protocolos mas seguros; en los casos mas comunes no tendrás problemas, pero Google avisa que es posible que estés usando comunicaciones menos seguras si tienes dispositivos antiguos con iOS 6 o Windows Phone anteriores a la versión 8.1, así como algunas versiones de clientes de correo como Thunderbird u Outlook. Si pulsamos en “Deshabilitar” evitaremos que ese tipo de apps puedan conectarse a nuestra cuenta.
Por último, toca comprobar los permisos que hemos habilitado en los dispositivos y apps que usan nuestra cuenta. Si hemos usado nuestra cuenta de Google para iniciar sesión en una app, o la hemos asociado con un dispositivo Android, aparecerá en esta lista. Podremos ver exactamente qué datos personales son capaces de acceder, y podremos revocar los permisos con un solo click.
Ene 17, 2018 0
Oct 13, 2017 0
Jul 10, 2017 0
Ago 27, 2016 0
Jun 14, 2017 0
Nov 17, 2015 0
Nov 06, 2014 0
Oct 21, 2014 0