Última actualización enero 23rd, 2018 3:58 PM
Oct 10, 2014 webmaster Noticias 0
El sistema se puede refinar más para recrear sensaciones más naturales.
La Universidad Case Western Reserve y el Centro de Veteranos Louis Stokes en Cleveland, Estados Unidos, están trabajando en una tecnología que logrará que los pacientes con extremidades amputadas puedan recuperar el sentido del tacto.
Igor Spectic es uno de los primeros pacientes voluntarios en experimentar con esta nueva tecnología. Perdió su mano derecha hace cuatro años en un accidente industrial y, durante los experimentos, volvió a sentir la textura de una bola de algodón gracias a su mano prostética. Otro de los pacientes, Keith Vonderhuevel, que perdió su mano en 2005, logró sostener uvas entre sus dedos sin presionarlas hasta el punto de romperlas.
El equipo que trabaja en esta tecnología desarrolló algoritmos que convierten la información de los sensores de la prótesis en una variedad de patrones con señales eléctricas de diversa intensidad. Estos sensores, de hecho, no son lo suficientemente sofisticados para distinguir entre texturas, sólo detectan presión. La combinación de diversas señales estimulando el cerebro es la que hace que el paciente pueda diferenciar los objetos.
Ene 17, 2018 0
Oct 13, 2017 0
Jul 10, 2017 0
Jun 14, 2017 0
Nov 17, 2015 0
Ago 16, 2014 Comentarios desactivados en La NSA la lía al intentar acceder a un router en Siria
Mar 08, 2014 0
Feb 08, 2014 0